Llegó el día 20, momento de presentar el desafío del mes de Diciembre, en este caso teníamos que preparar bombones. Tengo que ser sincera, empecé a buscar por internet porque en mi vida he hecho bombones, y ví cosas deliciosas, rellenos de esto, de lo otro, que si el chocolate tenía que estar a no sé que temperatura........ ¿Y que es lo que he hecho yo? pues creo que la cosa más sencilla . No me gusta nada preparar dulces, no disfruto haciéndolos y creo que por eso no me complico nada en el momento de hacer la receta. Me fui a los chinos y compré un molde de silicona. Compré chocolate blanco y chocolate negro y unos cacahuetes para el relleno pero como el molde era tan pequeño no cabía nada jejeje y simplemente los hice de chocolate y ya está
Fundimos el chocolate blanco en el microondas y el chocolate negro y vamos rellenando el molde, unos sólo de un sabor y otros mitad y mitad. Lo dejas enfriar en la nevera y desmoldas Me da hasta vergüenza presentarlos jajajajaja pero de eso se trata el desafío y si queréis ver de verdad deliciosos bombones, entrar enla página del desafío y veréis de lo que son capaces mis amigas kitcheneras
Pues otra receta de Arguiñano y otra receta de conejo que tiene unas cuantas y como ya os he dicho más de una vez, mis suegros crían conejos y cada semana cae uno en casa. Es un conejo adobado acompañado de puré de patatas, yo aprovechando que lo hice cuando iba a buscar setas, mezclé las patatas con níscalos. INGREDIENTES 1 conejo 3 patatas níscalos aceite, sal y pimienta para el adobo: 4 dientes de ajo / medio vaso de vinagre / 2 cucharaditas de pimentón / 2 hojas de laurel / romero / tomillo / orégano PREPARACIÓN Corta el conejo y pon todos los ingredientes del adobo en una fuente de horno junto al conejo. Mezclar bien, tapar son film y guardar en la nevera, mínimo 2 horas. Añadir al conejo un poco de agua y aceite y cocinar a 180º durante media hora. Haremos el puré de patatas. Cortamos los níscalos bien pequeños y los pasamos por la paella. Añadimos el puré de patatas y damos unas vueltas para que se impregne con los níscalos. Servimos el conejo acompañado del puré BON PROFIT
Nos quedan menos de 15 días para que empiecen las fiestas navideñas. Las casas se llenaran de luces, de risas, de villancicos...y como no de buenas recetas . Os dejo ideas para Nochevieja, y con este menú acabo con mi repertorio navideño.
INGREDIENTES: (4 personas) 3 sepias 200 grs de cous-cous 4 dientes de ajo 1 cebolla 1 pimiento verde (yo no lo puse) 1 vaso de salsa de tomate 1 copa de vino blanco caldo de pescado aceite, sal y pimienta
PREPARACIÓN Ralla los dientes de ajo y póchalos en la olla rápida junto a la cebolla también rallada. Sazona. Limpia la sepia y córtala en trozos. Haz unos cortes en forma de rombos, salpimentarlos y añádelos a la olla. Rehoga. Vierte el vino blanco y la salsa de tomate. Tapa la olla y cocina durante unos 5 minutos a partir de que suba la válvula. Saca la sepia de la olla , tritura la salsa e introduce de nuevo la sepia , mezcla todo y cocina unos 3 minutos más. Para hacer el cous-cous, en un cazo vierte la misma cantidad de agua caliente que de cous-cous y tápalo con un film transparente dejando que se hidrate. ( unos 5 minutos) Presentamos el plato con la sepia acompañada del cous-cous
Otro entrante que puse en mi cumpleaños. La idea la vi en el blog Anita Cocinitas y me encantó, yo he utilizado otras salsas. INGREDIENTES para las albóndigas: carne picada (yo compro butifarras y las desmenuzo) 1 cuña de queso 1 huevo 1 diente de ajo pan rallado leche para las salsa de setas: 1 bote de setas variadas 1 cebolla 1 bric de nata para la salsa de tomate: Tomate frito Orégano PREPARACION Preparamos las albóndigas, mezclando la carne con el ajo bien picadito y el huevo. Echamos pan rallado , un poco de leche y lo guardamos en la nevera, tapado con film transparente, al menos una hora La salsa de tomate sólo tendremos que calentarla en una paella con un poco de orégano La salsa de setas, en una paella, pocharemos la cebolla rallada, añadiremos las setas. Batiremos todo junto, añadiendo la nata, lo calentamos al fuego en un cazo hasta que espese un poco la nata. Formaremos las bolitas de las albóndigas, y pondremos un trocito de queso en cada una de ellas. Freímos en abundante aceite caliente. Servimos con un pintxo cada una y acompañadas de las dos salsas
En menos de un mes, estaremos en Navidad y es momento de sentarnos en la mesa con la familia y poder disfrutar de esos momentos mágicos. España está en estos momentos pasando por momentos difíciles, hay muchas familias que lo están pasando mal, pero no por eso van a dejar de vivir la Navidad. No es necesario gastar mucho para poder disfrutar de una buena comida, y la verdad, lo que es realmente importante es compartir ese día con la gente que quieres, con la gente que te hace feliz, no tiene porque ir relacionado el comer bien con el gastar. Os dejo una opción de menú económico , digno de un día especial y que os puede salir por 7'50 € por persona. Para ver la receta, pinchar en el nombre de cada plato y os llevará a ella. COCTEL DE BIENVENIDA