Llegó el momento de descansar del blog
Legó el momento de vivir el verano, de disfrutar de esta maravillosa estación.
Os deseo a tod@s un feliz verano, felices vacaciones y.......
NOS VEMOS EN SEPTIEMBRE
Este pastel se lo vi hacer hace tiempo a Arguiñano, cuando hacía su programa al mediodía y podía verlo....ahora por desgracia lo hacen a unas horas que todavía estoy en la oficina y me pierdo todas sus recetas.
Yo utilicé setas compradas, de esas que se encuentran todo el año, pero en otoño, cuando vaya a buscarlas al bosque, lo repetiré con rovellons, o llanegas,
INGREDIENTES
medio kilo de setas
4 o 5 patatas
100 gr de carne picada
1 cebolla
1 huevo (para pintar)
aceite, sal
PREPARACIÓN
Pelar las patatas y ponerlas a hervir unos 20 minutos.
Chafarlas con un tenedor hasta conseguir un puré
Pochar la cebolla rallada, y añadir las setas cortadas a trocitos pequeñitos.
Cuando estén doradas, añadir la carne picada y un poco de sal.
Extender el puré en una servilleta humedecida.
Poner el salteado sobre el puré y enrollar como un brazo de gitano, con ayuda de la servilleta.
Pintar por encima con el huevo batido y gratinar en el horno.
BON PROFIT!
Aquí os dejo esta receta, un arroz blanco con samfaina, fácil , sano y de pocas calorías
Hervimos el arroz, colamos y reservamos
Para hacer la samfaina necesitamos tomate triturado, berenjena, pimiento rojo, una cucharadita de azúcar, aceite
Cortamos las verduras pequeñitas y las pochamos en una paella, añadimos el tomate , un poco de azúcar y lo dejamos hacer unos 10 minutos
Servimos el arroz en forma de corona y en el centro ponemos la samfaina
BON PROFIT
Este entrante ya no sé en que celebración lo hice, hace tiempo que lo tengo para publicar.
Lo vi en un blog que enseguida me hice seguidora, está escrito en catalán , y se llama
el cullerot festuc.
Es muy facilito de hacer y la verdad es que triunfó
Necesitamos unas cuantas peras, sal y pimienta, aceite, y longaniza ibérica.
Trituramos las peras sin piel, añadimos aceite, un poco de sal y pimienta
La servimos en unos vasos de chupito y decoramos con rodajas de longaniza ibérica
y listo.......
Aquí os dejo una crema diferente, espero que os guste
Ah que se me olvidaba
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡FELIZ FIN DE SEMANA!!!!!!!!!!!!
INGREDIENTES (para 2 personas)
2 puerros
1 pera y media
1 patata
medio litro de caldo de pollo
1 vaso de leche de soja (puede ser de vaca)
aceite, sal y pimienta
PREPARACIÓN
Pelamos y cortamos el puerro y lo pochamos en una olla con aceite.
Pelamos y cortamos la patata y la añadimos a la olla dándole unas vueltas.
Añadimos el caldo de pollo, lo dejamos hervir 20 minutos y retiramos del fuego.
Pelamos y cortamos en dados la pera y la añadimos a la olla junto al vaso de leche.
Batimos todo junto junto a la sal y la pimienta.
La otra media pera la cortamos en láminas finas igual que el parmesano.
Servimos la crema junto a las rodajas de pera y queso.
BON PROFIT!
Después de una semana de vacaciones, en las que he podido descansar, desconectar y divertirme, vuelvo de nuevo al blog.
Mañana me daré una vuelta por vuestras cocinas que hoy ha sido el primer día de curro y estoy cansada......
Os dejo esta receta fresquita, ahora en verano no apetecen platos de cuchara pero hay que seguir comiendo según que alimentos como las legumbres, y en ensalada es una manera rica , fresca y sana de consumirlas.
Sólo necesitamos lentejas cocidas, lechuga cortada en trocitos, cebolla , tomates cherrys cortados por la mitad .
Mezclamos todos los ingredientes, la bañamos con salsa vinagreta y a comer